domingo, 13 de enero de 2013

COMO UTILIZAR EL HO`OPONOPONO...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

COMO UTILIZAR EL HO`OPONOPONO

ENVIADO POR CARMEN LUZON

Cuando deseamos cambiar y mejorar algún aspecto de nuestra vida, lo más sencillo, directo y efectivo es cambiar la energía que provoca las emociones que están creando la situación que nos molesta o incomoda.

Con el proceso de Ho’oponopono neutralizamos la energía que está creando nuestros problemas asociados a diferentes cosas, personas o situaciones, que son los recuerdos que nuestro inconsciente mantiene vivos.

Ho’oponopono es una técnica hawaiana, muy conocida y utilizada hoy en día, para la purificación y limpieza interior. Nos permite borrar las memorias que nuestro subconsciente ha ido acumulando y que nos causan daño.

El significado de Ho’oponopono es “Corregir un error” y justamente eso es lo que hace: corregir las ideas y creencias erróneas que están manifestando malestar en nuestras vidas.

 

Cómo hacer la petición


Simplemente con la frase:

- "Divinidad, limpia de mí todo lo que está dando lugar a esta situación"

Este es un ejemplo. Se puede decir de muchas otras maneras:

- "Divinidad, borra de mí todos los pensamientos y memorias erróneas que provocan este problema".

- "Divinidad, elimina todas las partes erróneas de mí que hacen que esté pasando esto....".


- "Divinidad, borra de mí todo aquello que está manifestando esta situación".


Antes de continuar, me gustaría hacer un apunte. Las frases anteriores son las más usadas para iniciar el proceso;  pero, también se puede enfocar de otro modo que, según mi parecer, es mucho más efectivo. Con un ejemplo se verá mejor. Si ponemos el caso de que tienes un jefe que es un tirano, la frase podría ser:

- "Divinidad, borra de mi todos los pensamientos y memorias erróneas que hacen que tenga un jefe que me grite, o sea un tirano...."

Pero, otra forma mucho mejor de enfocar la situación seria:

- "Divinidad, borra de mí todos los pensamientos y memorias erróneas que impiden que tenga un jefe amable y agradable"

En esta frase, en lugar de centrarnos en el problema, pedimos que se borren todas las partes erróneas que impiden que tengamos lo que queremos (en este caso, un buen jefe). Es decir, en lugar de enfocarnos en la parte negativa (el problema), nos enfocaríamos en la positiva (cómo desearíamos sentirnos). Las dos formas son correctas; pero, en la segunda tomamos aspectos positivos y, para mí, siempre es mejor ver la parte positiva antes que la negativa. Pero, repito, de las dos maneras el Ho’oponopono será efectivo.

Debo decir que el Ho’oponopono no sirve para manipular a nadie, ni para hacer que la gente actúe como nosotros queremos, sino para resolver problemas; pero, esto lo aclararé en otro punto más adelante.

Bien, una vez dicha la frase inicial, repetimos las frases siguientes:

"LO SIENTO, PERDÓN, TE AMO, GRACIAS"

Varias veces. Si en determinado momento hay alguna frase con la que no te sientes cómodo repitiéndola,  no es necesario decirla. E igualmente, si en alguna ocasión sientes la necesidad de ir repitiendo tan solo una de ellas, puedes usar solo esa. Déjate guiar por tu intuición a la hora de hacerlo.

 

Vamos a ver cuál es el significado de las frases:

- Lo siento: aquí reconocemos que hay algo en nuestro interior que es erróneo, y que está dando lugar a algo que no nos gusta en nuestra realidad


- Perdón: no estamos pidiendo a nadie que nos perdone, ni a la Divinidad. Estamos pidiendo a la Divinidad que nos ayude a perdonarnos a nosotros mismos. La Divinidad no nos va a juzgar nunca, por lo que no necesita perdonarnos. Somos nosotros los que sí lo solemos hacer con nosotros mismos, por lo que tenemos que aprender a perdonarnos interiormente.


- Te amo: transmuta la energía errónea de nuestro interior en Luz Divina. El lugar que ocupaba la energía errónea se llena con energía de la Divinidad.


- Gracias: es una expresión de gratitud, de confianza en que el proceso ya se ha iniciado y el problema o situación será solucionado de la mejor manera para todos.

A partir de este momento, dejas en manos de la Divinidad la resolución del problema. Todas las frases se pueden repetir las veces que se desee, y por el orden que se quiera. No hay un número determinado de veces ni de días para hacerlo. Cuantas más veces se repitan, mejor, más se estará limpiando. Puede ser que un problema se resuelva en una semana, pero que otro tarde un mes....o varios, eso no lo sabemos, ya que no tenemos ni idea de qué es lo que necesitamos limpiar, ni de cuánta energía errónea hay, o de la cantidad de pensamientos y memorias erróneas que están manifestando el problema (y, afortunadamente, ¡¡no necesitamos saberlo!!), por eso, lo único que podemos hacer es Ho’oponopono siempre que nos acordemos y tantas veces como podamos.

Las frases no es necesario decirlas en voz alta, y menos si hay gente delante. Las puedes ir repitiendo mentalmente siempre que quieras.

FUENTE: http://www.reikieuropa.com

Pintura Ilustración: Agnès Mateu

CUENTO ZEN. LA ESPOSA O LA AMANTE?

ENVIADO POR CARMEN LUZON

Un hombre preguntó a un sabio si debía quedarse con su esposa o con su amante…

 

El sabio tomó dos flores en su mano: una rosa y un cactus… y le preguntó al hombre: si yo te doy a escoger una flor, ¿cuál eliges?

 

El hombre sonrió y dijo: la rosa, ¡es lógico! 

 

El sabio respondió: a veces, los hombres se dejan llevar por la belleza externa o lo mundano.

Y eligen lo que brille más, lo que valga más; pero, en estos placeres no está el amor.

 

Yo me quedaría con el cactus, porque la rosa se marchita y muere; el cactus, en cambio, sin importar el tiempo o el clima, seguirá igual, verde, con sus espinas... y un día dará la flor más hermosa que jamás hayas visto.

 

Tu mujer conoce tus debilidades, tus defectos, tus errores, tus gritos, tus malos tratos y, aun así, está contigo…

 

Tu amante conoce tu dinero, tus lujos, los espacios de felicidad y tu sonrisa; por eso está contigo.

 

Ahora, dime hombre,  ¿con quien te quedarás?... 

PADRES BRILLANTES, MAESTROS FASCINANTES (ARTICULO)


Los siete hábitos de los padres brillantes pueden cambiar para siempre la educación. Pueden revolucionar la relación entre padres e hijos y transformar la familia en un jardín de sueños. realmente vale la pena darlo todo….y esperar lo mejor

 

1er HÁBITO: BUENOS PADRES DAN BUENOS OBSEQUIOS, PADRES BRILLANTES DAN SU PROPIO SER.

 

Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar en sus hijos la autoestima, protección de emoción, capacidad para manejar pérdidas y frustraciones, filtrar estímulos estresantes, dialogar, escuchar. Los padres buenos atienden, dentro de sus condiciones, los deseos de sus hijos. Los padres brillantes dan algo incomparablemente más valioso a sus hijos, algo que todo el dinero del mundo no puede comprar: su propio ser, su vida, sus experiencias, sus lágrimas, su tiempo. Los padres que viven en función de dar presentes a sus hijos, son evocados por ratos. Los padres que se preocupan en comunicar su historia a los hijos, se convierten en inolvidables. Muchos padres trabajan para darles el mundo a sus hijos, pero se olvidan de abrirles e ellos el libro de su propia vida. Lamentablemente, sus hijos sólo van a admirarlos el día en que ellos mueran.

 

2do HÁBITO: LOS BUENOS PADRES NUTREN EL CUERPO, LOS PADRES BRILLANTES NUTREN LA PERSONALIDAD.

 

Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver reflexión, libertad controlada, valor, optimismo, superación del medio, prevención de conflictos. Los buenos padres cuidan de la nutrición física de sus hijos, los estimula a tener buena dieta, con alimentos sanos, tiernos y frescos. Los padres brillantes van más allá, saben que la personalidad necesita excelente nutrición psíquica, se preocupan por los alimentos que enriquecen la inteligencia y la emoción. Debido a que la sociedad se convirtió en una fábrica de estrés, no hay control sobre el proceso de formación de la personalidad de nuestros hijos. Antiguamente una familia estructurada era garantía de que los hijos desarrollarían una personalidad saludable. Hoy, los buenos padres están produciendo hijos ansiosos, alienados, autoritarios, angustiados, que atraviesan graves conflictos. Los prítica.adres brillantes preparan a sus hijos para que sobrevivan en las turbulentas aguas de la emoción y desarrollen capacidad critica

 

3er HÁBITO: LOS PADRES BUENOS CORRIGEN LOS ERRORES, LOS PADRES BRILLANTES ENSEÑAN A PENSAR.

 

Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver conciencia crítica, pensar antes de reaccionar, fidelidad, honestidad, capacidad de averiguar, responsabilidad social. Los buenos padres corrigen errores, los padres brillantes enseñan a los hijos a pensar. Entre corregir errores y enseñar a pensar, existen más misterios de lo que imagina nuestra psicología. Haga que sus hijos reflexionen. Los viejos regaños y los conocidos sermones definitivamente no funcionan, sino que desgastan la relación. Cuando usted abre la boca para repetir las mismas cosas, inconscientemente estimula la aparición de determinados archivos de la memoria que contienen viejas críticas y como sus hijos ya saben todo lo que usted va a decir, se armarán, se defenderán y lo que usted diga, no les penetrará, no les generará un momento educacional. No insista en repetir las mismas cosas por los mismos errores, para las mismas terquedades porque los hijos continúan repitiendo las mismas faltas. Los mismos errores merecen actitudes nuevas.

 

4to HÁBITO: LOS BUENOS PADRES PREPARAN A LOS HIJOS PARA LOS APLAUSOS, LOS PADRES BRILLANTES LOS PREPARAN PARA ENFRENTAR LOS FRACASOS.

 

Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar motivación, osadía, paciencia, determinación, capacidad de superación, creatividad y aprovechar oportunidades. Los buenos padres preparan a sus hijos para recibir aplausos, los padres brillantes los preparan para enfrentar sus derrotas. Los buenos padres educan la inteligencia lógica de los hijos, los padres brillantes educan sus sensibilidades. Estimulen a sus hijos a tener metas, a procurar el éxito en los estudios, en el trabajo, en las relaciones sociales y llévelos a no tenerle miedo a los fracasos. Muchos no consiguen sobresalir en su trabajo, porque se rindieron frente a los primeros obstáculos. Otros no vencieron porque no tuvieron paciencia para soportar una negativa, porque no tuvieron osadía para enfrentar algunas críticas, ni humildad para reconocer sus faltas. La perseverancia es tan importante como la habilidad intelectual. Vencer no es siempre acertar.

 

V HÁBITO: LOS BUENOS PADRES CONVERSAN ACERCA DEL MUNDO EN QUE ESTÁN, LOS PADRES BRILLANTES DIALOGAN COMO AMIGOS SOBRE EL MUNDO QUE SON.

 

Este hábito de los padres brillantes contribuye a desenvolver solidaridad, compañerismo, placer de vivir, inteligencia interpersonal. Debemos comprender que la mejor forma de desarrollar un quinto hábito, es dialogar. Los buenos padres conversan, los padres brillantes dialogan. Entre conversar y dialogar hay una gran diferencia. Conversar es hablar sobre el mundo que nos rodea, dialogar es hablar sobre el mundo que somos. Dialogar es contar experiencias, es sacar lo que está oculto en el corazón, es penetrar la cortina de los comportamientos, es desarrollar la inteligencia interpersonal.

Más de la mitad de los padres nunca tienen el valor de dialogar con sus hijos sobre sus temores, pérdidas, frustraciones. La mayoría de los educadores no consiguen atravesar la cortina de los comportamientos. No es posible que muchos padres e hijos viviendo en el mismo techo, permanezcan aislados, dicen que se aman pero gastan poca energía en cultivar el amor. Cuidan de las paredes cerradas, los problemas del auto, pero no cuidan los cierres de la emoción y los problemas de relación.

 

6to HÁBITO: LOS PADRES BUENOS DAN INFORMACIONES, LOS PADRES BRILLANTES SON CONTADORES DE HISTORIAS.

 

Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar creatividad, inventiva, perspicacia, raciocinio esquemático, capacidad para encontrar soluciones en situaciones difíciles. Los padres buenos son una enciclopedia de informaciones. Los padres brillantes son agradables contadores de historias, son creativos, perspicaces, capaces de extraer de las cosas más simples, bellísimas lecciones de vida. Apenas tenga el hábito de dialogar, cuente historias, cautiven a sus hijos por su inteligencia y afectividad y no por autoridad, dinero o poder.

Conviértanse en personas agradables e influencien en el ambiente donde los hijos están. La imagen que los amigos de sus hijos tengan de ustedes, es el termómetro que indica si son agradables, indiferentes o insoportables. Si ellos se complacen en acercárseles, ustedes aprobarán el examen, si los evitan fueron reprobados y tendrán que revisar sus actitudes. Los padres que son contadores de historias, no tienen vergüenza de usar sus errores y dificultades para ayudar a sus hijos a meterse dentro de sí mismos y encontrar sus caminos.

  

Este hábito de los padres brillantes contribuye a desarrollar aprecio por la vida, esperanza, perseverancia, motivación, determinación y capacidad de debatir, de superar obstáculos y de vencer fracasos. Los buenos padres son tolerantes con algunos errores de sus hijos. Los padres brillantes jamás desisten de ellos, aunque los decepcionen, cometan errores, no les agradezcan y pasen por los senderos de los trastornos emocionales. El mundo puede no creer en nuestros hijos, puede suponer que no lograrán nada en la vida, pero si somos padres brillantes podremos creer en ellos, procurar distinguir lo que ninguno ve. Los padres brillantes son sembradores de ideas y no controladores de sus hijos. Siembran en el solar de sus inteligencias y esperan que un día germinen sus semillas. Durante la espera puede haber desolación, pero si las semillas son buenas, un día germinarán. Aunque los hijos desprecien su futuro, algún día retornarán. Un ejemplo magnífico para ser seguido, es la Parábola del Hijo Pródigo.

 

Augusto Cury–

PSIQUIATRA HUMANISTA–

 

Publicadas por Daniel Miccael Sais

 

http://miccaelsais.blogspot.com/2012/07/padres-brillantes-maestros-...

COMO SER PADRES EXCELENTES

Ser padre es una experiencia maravillosa, pero complicada, ya que nadie nos enseña cómo ser padres, y menos cómo ser buenos padres.

Mientras que el sentimiento del amor se nos da por añadidura, no así las respuestas a las preguntas que surgen llegado el momento de criarlos. Nuestra cabeza se llena con cuestionamientos sobre cómo educar a los hijos.  

Y es que, ¿acaso existe una manera óptima para hacerlo? ¿Alguien tiene la fórmula mágica para ser los excelentes padres de los hijos perfectos? No existe un modo de proceder que sea único e infalible. Pero sí existen ciertos consejos que nos pueden ayudar a ser un mejor papá, o una mejor mamá

Mandamientos que todo buen padre debe seguir

Convertirte en un mejor padre para tus hijos es sencillo, sólo esfuérzate por seguir los siguientes consejos

  1. Demuéstrale tu amor. Tu hijo sabe que lo quieres; sin embargo, ¿se lo demuestras todos los días? El decirle cuanto significa para ti, o demostrárselo con un abrazo o un beso, sin motivo aparente, le hace ver que tu amor es incondicional y no está supeditado a sus acciones o su comportamiento.

  2. Mantén un ambiente familiar sano. El seno familiar es el lugar donde el niño se siente seguro y protegido. En la medida en que sea posible, es conveniente evitar las disputas maritales en su presencia; a la larga el pequeño puede asumir que las peleas son el único modo de arreglar las diferencias.

  3. Edúcalo en el diálogo y la confianza. No le hagas sentir que su opinión no cuenta, por el contrario, invítalo a decirte lo que piensa. Si no estás de acuerdo con él, exponle tu punto de vista sin tratar de imponérselo, deja que él decida. De esta manera, creas un círculo de confianza donde él se sentirá cómodo contigo.

  4. Predica con el ejemplo. No pidas perfección si tú mismo no eres perfecto. Recuerda que los hijos aprenden de los padres, tanto lo positivo, como lo negativo; por lo que la mejor manera de enseñarle qué se debe hacer y qué no, es con el ejemplo.

  5. Aprovecha tú tiempo con él. El trabajo probablemente te quita la mayor parte del día, sin embargo, aprovecha cada momento que tengas disponible para dedicárselo; habla con él, enséñale cosas nuevas, salgan de paseo, cualquier cosa que hagan juntos les ayudará a crear una relación de amistad.

  6. Acéptalo tal cual es. A veces los padres buscan que su hijo tenga ciertas cualidades, y de no tenerlas, se sienten defraudados. Es importante que los padres no se creen expectativas sobre el futuro de sus hijos, pues estas pueden no coincidir con los deseos los hijos. Cada niño tiene su propia personalidad y debe ser aceptado como es.

  7. Enséñale del valor y del respeto. Incúlcale el hábito de respetar a los demás, de ser tolerante ante las diferencias ajenas. Como también es importante que aprenda a respetar su propia persona, valorando no sólo los bienes materiales que posee, sino también su bienestar físico y emocional.

  8. Evita los castigos como método disciplinario. Los niños suelen recordar muy bien el castigo, no así el porqué fueron castigados. Por lo que de convertir el castigo en algo habitual, solo lograrás que se vuelvan más habilidosos para mentir. Busca otras maneras de impedir que tu hijo tenga malos comportamientos; por ejemplo, negociando con él.

  9. Elógialo más de lo que lo regañas. Para un niño saber que sus padres están orgullosos de él es motivo de felicidad. Generalmente, solemos cometer el error de sólo señalarle sus faltas; por lo que es necesario tratar de elogiarlo un poco más de lo que lo regañamos, ya que esto ayuda a motivar al pequeño para que siga esforzándose.

  10. Se siempre paciente. No pierdas nunca los estribos. Decirle frases como “Que tonto eres”, “¿Por qué no eres como tu hermano”, “Eres un inútil”, afecta terriblemente su autoestima. Por la edad en que se encuentra, está muy interesado en conocer su nivel de competencia personal, y el ser descalificado por sus propios padres disminuye su autoconfianza.  

La realidad es que ser padres es como estar bajo el método de prueba y error, experimentando poco a poco para descubrir lo que mejor funciona para tu familia. Sin embargo, de lo que no hay ninguna duda, es que a nuestros hijos nunca debe faltarles amor.

Fuente: Nosotros2.com

EJERCICIO PARA PROCESAR EL MIEDO. INELIA BENZ

ENVIADO POR TERESA MORELLI PIÑERO

por Inelia Benz

Puedes hacer este ejercicio en cualquier momento, cada vez que sientas miedo.

Para mejores resultados, es ideal hacerlo en un lugar privado y silencioso, trabajando con una lista de miedos que haz escrito previamente.

Siéntate o acuéstate cómodamente con tu espalda recta y cierra los ojos.

Toma aire profunda y lentamente hacia tu abdomen, luego exhala lo más rápido que puedas.

Repite, toma aire lentamente, y luego suéltalo lo más rápido que puedas.

Y una vez más, inhala despacio, despacio, luego exhala rápidamente.

Ahora continúa respirando a tu propio ritmo.

Escanea tu cuerpo físico desde la cabeza hasta los dedos de los pies, para encontrar la energía del miedo.

Busca el miedo. Si no lo puedes encontrar, lee uno de los miedos de tu lista y escanea tu cuerpo de nuevo.

Una vez encuentras miedo en tu cuerpo, simplemente obsérvalo. No lo analices, solo obsérvalo. Deja que esté allí. Deja que exista. Deja que crezca y sea lo que es.

Se puede manifestar en una incomodidad física, como un nudo, un dolor, energía localizada, o a través de un pensamiento o una memoria, o simplemente puede ser la emoción del miedo.

Solo míralo.

Obsérvalo.

Siéntelo.

Deja que esté aquí.

Y dile, “miedo, eres bienvenido aquí.”

Te doy la bienvenida aquí.

Dale la bienvenida y permite que crezca.

Permite que se haga cada vez más grande.

Permite que crezca y crezca… lo más grande que le sea posible

Deja que sea lo más grande que pueda ser.

Permite que el miedo se exprese para ti.

pero no analices.

Simplemente permite lo que sea que venga.

Aunque sean palabras

pensamientos,

memorias,

Rastréalo si se transforma en otra emoción,

o si cambia su localización en el cuerpo.

Sin importar en lo que se convierta, dale la bienvenida a la nueva expresión. “pensamiento, eres bienvenido aquí … emoción, eres bienvenida aquí, palabras, memorias, miedo, eres bienvenido aquí.

Eres bienvenido aquí.

Míralo, Obsérvalo.

Ahora, permítete acercarte y abrazar el miedo en cualquier expresión que este haya escogido.

Dale amor y luz y permite que exista.

Agradécele por cualquiera que haya sido el trabajo que tenía para ti, y por estar contigo por tanto tiempo.

Ahora, suéltalo y entrégalo a La Unidad. Permite que vaya libre hacia La Fuente.

Respira profundo ahora. Mientras Inhalas, inhala amor y luz. Y cuando exhales, deja que esa luz y amor vaya y llene el espacio donde solía estar el miedo.

Ahora, simplemente respira despacio y profundamente.

Inhalando luz y amor, y cuando exhales permite que la luz y el amor se extienda por todo tu cuerpo y fuera hacia tu entorno.

Ahora, escanea tu cuerpo desde la cabeza hasta los dedos de los pies para ver si quedó algo de este miedo. Si ha quedado algo, repite el ejercicio inmediatamente. Si no, puedes usar tu lista para hacer el ejercicio de nuevo, o terminar ahora abriendo los ojos y estirando bien el cuerpo.

Repite este ejercicio a diario hasta que no tengas más miedo en tu vida.

FUENTE:http://angelesamor.org/autoconocimiento/ejercicio-para-procesar-el-miedo.html

¿EDUCAR = ENTRENAR?

Frecuentemente cometemos el error de confundir educación con entrenamiento, cuando en realidad se trata de actividades muy distintas. El entrenamiento tiene el fin de transmitir cierta información específica necesaria para realizar una actividad especializada. Educar significa sacar o evocar aquello que esta latente; por lo tanto educación significa sacar afuera las capacidades de la persona para entender y vivir; no llenar a una persona pasiva de conocimientos preconcebidos.


La educación debe abrevar en la estrecha relación entre juego y exploración; debe haber permiso para explorar y expresar. Debe haber una valoración del espíritu exploratorio, que por definición nos saca de lo ya probado, lo verificado y homogéneo.

Fuente. Sincronocidad Consciente en facebook

CONOCE DÓNDE SE LOCALIZAN LOS CHACRAS DE TU PERRO

CONOCE DÓNDE SE LOCALIZAN LOS CHACRAS DE TU PERRO Según el hinduismo y algunas culturas de Asia, los chacras son centros de energía que gobiernan el cuerpo físico y que regulan la absorción y salida de la energía. Hay que mantener los chacras abiertos y despejados para estar en un sano equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. El reiki en las mascotas ayuda desde el plano energético a armonizar sus chacras, usando las manos la persona proyectar la energía sanadora que el animal necesita.

CONOCE DÓNDE SE LOCALIZAN LOS CHACRAS DE TU PERRO

Según el hinduismo y algunas culturas de Asia, los chacras son centros de energía que gobiernan el cuerpo físico y que regulan la absorción y salida de la energía. Hay que mantener los chacras abiertos y despejados para estar en un sano equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. 

El reiki en las mascotas ayuda desde el plano energético a armonizar sus chacras, usando las manos la persona proyectar la energía sanadora que el animal necesita.

Tomado de los mensajes de facebook

PORTADA LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR Pedro J. Perez www.librolasemilla.com

Libro La Semilla

 

 

LIBRO IMPRESO EN PAPEL LA SEMILLA (Español)
LIBRO LA SEMILLA EN PAPEL - AMAZON LIBROS
EBOOK LA SEMILLA (Castellano)
EBOOK LA SEMILLA - GOOGLE PLAY LIBROS

 

https://www.youtube.com/watch?v=0wJGKuLDbhY&feature=youtu.be

 

https://www.youtube.com/watch?v=DpbIn_tfKXw&feature=youtu.be

SINOPSIS:

El libro LA SEMILLA es es un libro revelador, una herramienta para que las personas despierten a una nueva realidad que ha permanecido oculta en favor de los intereses de unos pocos.

Descubre EL SECRETO que esconde LA LEY DE LA ATRACCIÓN, los principios de la verdadera ESPIRITUALIDAD, la METAFÍSICA DE LA VIDA, la AUTOAYUDA, el CRECIMIENTO PERSONAL, la FÍSICA CUÁNTICA, el PENSAMIENTO POSITIVO, el DESARROLLO PERSONAL y LA SANACIÓN DE las EMOCIONES y TRAUMAS PASADOS... Y haz que tu Mundo active la llegada de una NUEVA ERA donde puedas vivir en PAZ y ARMONÍA lejos del hermetismo y la ignorancia a la que hemos estado sometidos.

"No espere más, porque esperando se nos va la Vida que esperamos... Y no podremos comprar aquello que no tiene precio"

Podemos estar toda la Vida en una noria mientras tropezamos una y otra vez, sin saber por qué. O podemos DESPERTAR a esta nueva REALIDAD, a una nueva CONSCIENCIA

"Naciste con nada y a la vez con todo. Y has de ser feliz con nada, para poder ser feliz con todo"

Muchos maestros espirituales, como BUDA y JESÚS, además de otros grandes seres que han marcado nuestra historia, como el gran MAHATMA GANDHI, LAO-TSE, CONFUCIO o HERMES TRISMEGISTO, intentaron abrirnos los ojos y hacernos VER.

Ponen etiquetas como Pseudociencia, Pseudomísticos, Conspiranoico o Teoría de la Conspiración y hacen campañas en contra de todo aquel o aquello que va en contra de su beneficio, como sucede con las TERAPIAS ALTERNATIVAS.

Todo aquello que intente interferir en su propósito, es eliminado y alienado por su maquinaria de distracción masiva. Todo lo que no les conviene es PSEUDO y CONSPIRACIÓN... O simplemente se encargan de destruir la credibilidad de las personas que van contracorriente, tachándolos de charlatanes o locos.

"No podremos comprender el Todo, si no nos situamos en el Todo"

Puedes leer el libro más vendido de Autoayuda y Crecimiento Personal en Español, un Best-Seller para crecer y encontrar tu equilibrio

Hay escritores magníficos en EL AHORA y que nos acompañaron poco tiempo atrás, que nos ofrecen enseñanzas extraordinarias, como son el caso de Deepak Chopra, Wayne Dyer, Ekhart Tolle, Neale Donald Walsch, Emilio Carrillo, Jorge Bucay, Rhonda Byrne, Paulo Coelho, Nassim Haramein, Tony Robbins, Daniel Goleman, Robert Kiyosaky, Viktor Frankl, Robert Fisher, Álex Trías, Fernando Rovira, El Dalai Lama, Louse L. Hay, Suzanne Powell, Robin Sharma, Jack Canfield, Ramón Campayo, Cayetano Arroyo, Nunc, Dan Millman, Bernardo Stamateas, Eduardo Punset, Elsa Punset, Michael Brown, Walter Riso, Gregg Braden, Joe Vitale, Fred Alan Wolf, Lain García Calvo y otros muchos, algunos menos conocidos, pero que te ayudarán a SER FELIZ.

También puedes ver vídeos y audios con noticias y enseñanzas alternativas en canales de Youtube como Mindalia Televisión o La Caja de Pandora y leer revistas como Discovery Salud y Mente Sana que te aportarán sabiduría además de estimular tu propia intuición.

 

ÍNDICE:

-Introducción

-Construyendo los cimientos

-La ignorancia es el límite de nuestra libertad

-Las religiones

-Energía. Todo lo que existe es energía

-El orden

-2012, el inicio de una nueva Era

-Las civilizaciones antiguas

-El agua

-Los otros

-El sentido de la vida

-La mujer… Lo femenino

-El amor

-Conócete a ti mismo

-El centésimo mono

-Los que manejan el mundo

-El lenguaje de Dios

-Los niños índigos, Cristal y los niños Súper-Psíquicos

-El origen

-Los números, la geometría y los astros

-Fenómeno 11:11

-El último Presente

-El Sueño

-Reflexión. A modo de síntesis

-Un poco de ayuda

-Oración de co-creación

-¡Despierta!

Solapa 1 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

Solapa 2 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR - PEDRO J. PÉREZ - THE SEED BOOK A BOOK TO REMEMBER - PEDRO JAVIER PÉREZ CÁCERES

Pedro Javier Pérez Cáceres

Libro La Semilla Libros Autoayuda Libros Crecimiento Personal Libros Desarrollo Personal Books Life Coaching Libros Metafísica Books Personal Coaching Libros Espiritualidad Books Motivación Libros Superación Libros Nueva Era, Activismo, Filosofía de Vida Publicación Literaria Conspiración Literatura Meditación Libros Ufología, Astrología, Numerología Ensayo Flor de la Vida Poesía, Escritor Pedro J. Perez, Ensayo, No Ficción, Pedro Javier Pérez Cáceres, Consciencia Ensayo Terapias Alternativas Libros Adoctrinamiento, Manipulación Libros Corrupción, Fraude Sistema Financiero The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Books Seed The Book Pedro Javier Pérez Cáceres Audiolibro La Semilla Letras del Alma Libro La Semilla Escritor Pedro J. Pérez Pedro J. Pérez Escritor The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Book The Seed Books Seed The Book The Seed The Book Escritor Pedro J. The Seed Book Libro Best Seller Libro La Semilla Ebook Libro La Semilla Youtube Pedro J. Pérez Mafia Farmacéutica, Sistema Esclavista, Amor Libros Autoayuda Amazon Libros Autoayuda Google Play Libros Espiritualidad Libros Cuerpo, Mente, Espíritu Libertad, Paz, Felicidad, Multidimensional, Psicología, Mente, Cuerpo, espíritu, Alma, Self-Help Books The Seed Book

--> -->
surfing waves
--> -->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->
-->




Asia:Australia - India - Indonesia - Israel - Malaysia - New Zealand -Pakistan - Philippines - Singapore - العالم العربي (Arab world)
-
الإمارات (UAE) - لبنان (Lebanon) - السعودية (KSA) - 中国版 (China) -香港版 (Hong Kong) - भारत (India) - தமிழ்(India) - മലയാളം (India)
-
తెలుగు (India) - ישראל (Israel) - 日本 (Japan) - 한국 (Korea) -台灣版 (Taiwan) - Việt Nam (Vietnam)‎
Europa y África:België - Belgique - Botswana - Česká republika - Deutschland
-
España - Ethiopia - France - Ghana
-
 Ireland - Italia - Kenya -Magyarország
-
Namibia - Nederland - Nigeria
-
 Norge - Österreich -Polska - Portugal - Schweiz - Sénégal - South Africa - Suisse - Sverige
 -
Tanzania - Türkiye - Uganda
-
 U.K. - Zimbabwe - مصر (Egypt)
-
Ελλάδα (Greece) - Россия (Russia)
-
 Украина (Ukraine) -Україна (Ukraine) 
Norteamérica y Sudamérica:Argentina - Brasil - Canada English - Canada Français - Chile -Colombia
 -
 Cuba - Estados Unidos - México
-
 Perú - U.S. - Venezuela
http://www.libros2012.netwww.libros2012.net -